En el mundo, 153 trabajadores sufren un accidente laboral y uno muere cada 15 segundos a causa de las condiciones laborales, ya sea por accidente o enfermedad, según lo indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que implica más de un costo del 4% del PIB global cada año.
Al conocer estas cifras, reconocemos la importancia económica y social que tienen la seguridad y la salud ocupacional en el desarrollo de un país. En Chile, cerca de un 95% de las empresas que aportan al PIB, son de la clasificación de micro y pequeña empresa, es decir, entre 0 y 56 empleados. Aquí radica la importancia de las asesorías en seguridad y salud ocupacional, ya que desde el punto de vista económico, las empresas pequeñas y medianas son las que más aportan al PIB nacional, y los efectos de los accidentes del trabajo y/o enfermedades profesionales generan un alto costo en la producción en este segmento.