Duoc UC

Proceso de enseñanza y aprendizaje centrado en el estudiante

Toda institución educativa se fundamenta y explica su quehacer en torno a lograr que sus estudiantes aprendan. Tarea y objetivo propio de su naturaleza, en la medida que tenga plena consciencia de lo que hace. Sin embargo, obtener los resultados declarados le implica dedicarse con alto profesionalismo a perfeccionar su ambiente educativo para crear y sustentar las condiciones básicas que harán posible que este objetivo central no sea meramente un sueño y se convierta en una realidad vivida por toda la institución.

Podríamos preguntarnos qué significa o qué debemos observar para poder detectar que la institución posee una madurez que le puede permitir afirmar y probar que su foco son los estudiantes. En esta materia, la literatura educativa ha avanzado mucho y los distintos organismos mundiales de acreditación de la calidad han fijado criterios y aspectos que son claves para determinar si una institución es de calidad y madura para ordenar su quehacer en torno a lograr que sus estudiantes aprendan.

Su voto: Ninguno Media: 4.7 (30 votos)

La importancia de las asesorías en seguridad y salud ocupacional y los departamentos de Prevención de Riesgos

En el mundo, 153 trabajadores sufren un accidente laboral y uno muere cada 15 segundos a causa de las condiciones laborales, ya sea por accidente o enfermedad, según lo indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que implica más de un costo del 4% del PIB global cada año.

Al conocer estas cifras, reconocemos la importancia económica y social que tienen la seguridad y la salud ocupacional en el desarrollo de un país. En Chile, cerca de un 95% de las empresas que aportan al PIB, son de la clasificación de micro y pequeña empresa, es decir, entre 0 y 56 empleados. Aquí radica la importancia de las asesorías en seguridad y salud ocupacional, ya que desde el punto de vista económico, las empresas pequeñas y medianas son las que más aportan al PIB nacional, y los efectos de los accidentes del trabajo y/o enfermedades profesionales generan un alto costo en la producción en este segmento.

Su voto: Ninguno Media: 4 (9 votos)

Marketing digital

1.- Marco, hoy tienes una posición privilegiada como Gerente de Marketing, Speaker en charlas y Director de Televisión. ¿Qué cosas has descubierto de esos tres mundos?

Siempre he pensado que tengo un lugar privilegiado donde, desde 3 flancos me enfrento a los mismos mensajes, vistos y consumidos de manera distinta. Al final del día, telespectadores, visitantes al sitio o gente de empresas son las mismas personas, pero por distintos canales de conexión. He descubierto que al menos la TV y las empresas, son 2 mundos con códigos completamente distintos, lo que me sirve también para establecer premisas en mis charlas. El marketing busca (o debería hacerlo) satisfacer necesidades de manera rentable, mientras que la TV busca establecer audiencias cautivas a las cuales enfrentar sus marcas auspiciadoras; es aquí justamente donde se produce una simbiosis muy interesante, se necesitan mutuamente y hoy me considero un protagonista de este fenómeno.

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (5 votos)

El sentido profundo de nuestra formación en Duoc UC

Una pregunta que me gustaría pudiera ser respondida por los más de 115 mil egresados, es si sienten o experimentan a Duoc UC como una dimensión importante de sus vidas. Esperaría que la respuesta describiera un arco temporal de 48 años de relaciones formativas, no reducidos a la experiencia formal que va desde el inicio con la matrícula hasta el momento del egreso.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (30 votos)

Eficiencia energética en Duoc UC

La electricidad que usamos a diario es aparentemente una energía limpia, sin embargo, para generarla se consumen combustibles fósiles -petróleo, carbón, gas- que generan emisiones de dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre, óxido nitroso (NOx), benzeno, tolueno y otros, además de contaminación por material particulado.

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (7 votos)