Docente

Desafíos y avances en la Educación Técnico Profesional, Andrea Casado Flores, Profesora Matemática, sede Puente Alto, Duoc UC

La Educación Superior Técnico Profesional en Chile se inicia dada la necesidad de educar a la clase obrera de Chile. Con el paso de los años la demanda de alumnos hizo que se expandiera la oferta y se abrieran más centros de formación técnica e institutos profesionales, no siempre de buena calidad. En el 2016 la matrícula en IP o CFT llego al 44,4% del total de alumnos matriculados en instituciones de educación superior en chile (Fuente: CNED). Ahora que la cobertura ya no es un problema debemos mirar más allá, nuestro norte debe ser la calidad. En este sentido Duoc UC está bien posicionado, pero aún debemos romper algunas barreras sociales que menos precian a los egresados de los IP y CFT, cada vez son menos las personas que piensan que estudiar en un IP o un CFT es la última opción, pero aún quedan. Tenemos que entender que como sociedad es necesario abordar todas las necesidades del país; tanto las carreras universitarias como las carreras técnico profesionales son necesarias para que un país progrese y se desarrolle. Entre mejor tengamos capacitados a los especialistas técnicos, más ganancias tienen las empresas, más ganancias tiene el país.

Su voto: Ninguno Media: 3 (16 votos)

¿Qué hago para que me tomen en cuenta los estudiantes?

Había una vez un profesor que tenía toda la clase planificada. Había llevado unas imágenes en un PowerPoint, que estaban bien nítidas, así que se verían muy bien en el proyector. Así que, llegando con mucho entusiasmo a la sala, y cuando se preparaba para empezar la clase, uno de sus estudiantes grita a todos sus compañeros, y les dice a sus compañeros: “¡Chiquillos!, las invitaciones gratis para ir al recital de tributo de Soda Stereo ya salieron y están publicados en Facebook! ¡Yo me gané una entrada! ¡Así que métanse altiro, que es verdad, para que se inscriban y vamos, poh!”.

Ante eso, el profesor viendo esta escena con ojos despabilados y mirada perdida, se queda con la sorpresa que ya su inicio de la clase no iba a ser el mismo planificado. Que el contenido que tenía preparado con las imágenes tan bonitas en Powerpoint, acerca de las formas de hacer un dibujo de una cubierta de madera de una casa, la que venía en la Planificación, no iba a poder ser más importante la muestra evidente de felicidad y entusiasmo que el estudiante tenia, y que contagiaba al resto de los compañeros.

Su voto: Ninguno Media: 4.1 (14 votos)

La importancia de las asesorías en seguridad y salud ocupacional y los departamentos de Prevención de Riesgos

En el mundo, 153 trabajadores sufren un accidente laboral y uno muere cada 15 segundos a causa de las condiciones laborales, ya sea por accidente o enfermedad, según lo indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que implica más de un costo del 4% del PIB global cada año.

Al conocer estas cifras, reconocemos la importancia económica y social que tienen la seguridad y la salud ocupacional en el desarrollo de un país. En Chile, cerca de un 95% de las empresas que aportan al PIB, son de la clasificación de micro y pequeña empresa, es decir, entre 0 y 56 empleados. Aquí radica la importancia de las asesorías en seguridad y salud ocupacional, ya que desde el punto de vista económico, las empresas pequeñas y medianas son las que más aportan al PIB nacional, y los efectos de los accidentes del trabajo y/o enfermedades profesionales generan un alto costo en la producción en este segmento.

Su voto: Ninguno Media: 4 (9 votos)

Marketing digital

1.- Marco, hoy tienes una posición privilegiada como Gerente de Marketing, Speaker en charlas y Director de Televisión. ¿Qué cosas has descubierto de esos tres mundos?

Siempre he pensado que tengo un lugar privilegiado donde, desde 3 flancos me enfrento a los mismos mensajes, vistos y consumidos de manera distinta. Al final del día, telespectadores, visitantes al sitio o gente de empresas son las mismas personas, pero por distintos canales de conexión. He descubierto que al menos la TV y las empresas, son 2 mundos con códigos completamente distintos, lo que me sirve también para establecer premisas en mis charlas. El marketing busca (o debería hacerlo) satisfacer necesidades de manera rentable, mientras que la TV busca establecer audiencias cautivas a las cuales enfrentar sus marcas auspiciadoras; es aquí justamente donde se produce una simbiosis muy interesante, se necesitan mutuamente y hoy me considero un protagonista de este fenómeno.

Su voto: Ninguno Media: 4.2 (5 votos)

Virtudes y comportamientos de un docente

La primera consideración de orden general que se nos viene a la mente es la dificultad y dureza de la labor de los profesores. Poseen una enorme responsabilidad social que recae en sus hombros y, por lo tanto,  su obligación es de una  cuidadosa  y continua  formación  tanto intelectual como moral.

Su voto: Ninguno Media: 4 (11 votos)