Directivos

Las Escuelas de Administración, Negocios y Turismo: Los Desafíos del Futuro y los Cambios del Mercado Laboral, María Francisca Osorio Asenjo, Directora de Área Escuelas Administración, Negocios y Turismo, Duoc UC

La principal razón que me motivó a venir a trabajar a Duoc UC fue que es una fundación sin fines de lucro, y que es un aporte muy importante al desarrollo del país. Sinceramente, creo que la educación es un pilar fundamental para cambiar la vida de las personas y sus familias, y estoy muy entusiasmada y orgullosa de pertenecer a este proyecto, el cual tiene grandes desafíos y debe tomarse con mucha responsabilidad.

Soy Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Me titulé el año 1991, y luego de eso he trabajado en diversas empresas y en diferentes áreas, la última fue Parque Arauco S.A., empresa inmobiliaria enfocada al “Retail”, y mi cargo en ella fue Gerente de Centros Comerciales en Chile.

Su voto: Ninguno Media: 2.9 (18 votos)

Duoc UC Sede Melipilla: “Un referente Zonal”, Roberto Cretton Becerra, Director de Carrera Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Duoc UC sede Melipilla

El equipo directivo de Duoc UC sede Melipilla, desde principios de año en su plan de desarrollo, definió como uno de los principales ejes, ser un referente zonal. Lo que significa que nuestra institución debe ser el ejemplo a seguir en lo que se refiere a la formación integral de persona y en el desarrollo de la comunidad, mediante la gestión de proyectos y el aporte de nuestros alumnos.

Este desafío nos invita a trabajar directamente con actores estratégicos que tengan el mismo interés de ser un aporte a las personas, buscando diferentes formas para que nuestra comuna crezca integralmente y así hacer de Melipilla una zona productora de las soluciones de sus propias necesidades, con el fin de generar oportunidades para todos sus habitantes.

Su voto: Ninguno Media: 4.9 (9 votos)

Congreso Internacional “La Educación Técnico Profesional al servicio de Chile: rol y responsabilidad social”.

El día martes 11 de octubre en el Salón Fresno del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica, Duoc UC inaugurará su Congreso Internacional cuyo título es “ La Educación Técnico Profesional al servicio de Chile: rol y responsabilidad social”. Con esto, se crea un espacio para abordar el tema de cuál es el papel que le cabe a este tipo de instituciones en apoyar no solo el desarrollo económico sino también la formación ciudadana y el aportar mejores personas para el país.

El Congreso se constituirá en una instancia académica, reflexiva y en un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas sobre lo que es la ETP, y de cómo se pueden constituir en espacios favorables a la buena formación de ciudadanos. Dado que hoy la ETP en educación media posee cerca del 43 % de la matrícula y que hoy la ESTP supera en matrícula inicial y en titulados a la universitaria, se convierte particularmente relevante saber qué está sucediendo con este tipo de estudios en Chile.

Su voto: Ninguno Media: 5 (5 votos)