Desafíos

Escuela de Diseño: desafíos para la Educación del Diseño en Chile

Hoy nuestro país, al igual que la mayor parte de las economías emergentes de occidente, depende mayoritariamente de la economía de los servicios, desplazando a la industria manufacturera. Sin embargo, nunca antes el diseño de productos tuvo tanta relevancia como hoy. Este efecto contempla por una parte la desmaterialización del valor, de la mano de los servicios, modelos de negocio, experiencia de consumo, y uso intensivo de tecnologías, con un alto aprecio por el diseño y funcionalidad del producto. Una mezcla que fuerza a los diseñadores a resolver los problemas del producto, integrando de modo inteligente un valor intangible al cual es imposible renunciar.

Su voto: Ninguno Media: 2.5 (13 votos)

Los Desafíos centrales de la ESTP

Hoy la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en Chile se encuentra en una situación expectante que le permite vislumbrar que durante los próximos meses veremos una creciente atención puesta en este sector de la educación superior del país.  Esto sustentado en que la ESTP ha venido demostrando un sostenido crecimiento en cuanto al número de estudiantes que la conforman (en los últimos 3 años, se han matriculado más estudiantes en instituciones y programas TP que en el nivel universitario),  y en que la relevancia y visibilidad de la ESTP ha venido apareciendo cada vez con mayor frecuencia, especialmente en el marco de la discusión de una futura reforma educacional en ciernes.

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (11 votos)