CONTEXTO
Son múltiples las indicaciones que desde el mundo desarrollado y desde nuestro propio país se levantan respecto a la relevancia de las llamadas “competencias blandas”. Si uno piensa en Google, no es difícil pensar en la natural orientación de una de las más innovadoras compañías a nivel internacional, hacia la valoración de competencias más allá de lo netamente técnico. Para Lazlo Bock, Vicepresidente de Recursos Humanos de Google, es fundamental la capacidad cognitiva, es decir, la capacidad para aprender, de procesar en tiempo real, y de articular distintos tipos de información. Otra de las competencias definidas bajo la categoría de “soft skills” es el liderazgo, pero particularmente lo que ellos llaman liderazgo emergente, es decir, la capacidad para asumir responsabilidad y liderazgo en el momento en que es requerido, sin que sea simplemente una condición de jerárquica. Así, son varias las condiciones personales las requeridas para desempeñarse en entornos innovadores y creativos.