Comunidades de aprendizaje

Presentación SUMMIT 2015: “Construyendo Comunidades de Aprendizaje con Docentes de Inicio de Duoc UC Viña del Mar”

Las IES se ven constantemente enfrentadas a cambios y desafíos provenientes de diversos ámbitos, tales como: pedagógicos, disciplinares, tecnológicos, sociales o políticos. En consecuencia, deben adaptarse a las nuevas demandas para poder dar respuesta a los requerimientos de la sociedad y de los estudiantes.

Nuestra institución, DuocUC, con un modelo educativo basado en Formación por Competencias, exige el cambio de un modelo centrado en la enseñanza a uno centrado en el aprendizaje, donde el estudiante es el centro y el rol del docente es de facilitador del aprendizaje.

Su voto: Ninguno Media: 3.6 (7 votos)

Construyendo Comunidades de Aprendizaje: una necesidad en un modelo de formación por competencias

Los profesores de educación superior nos vemos enfrentados a constantes y variados desafíos, proviniendo algunos de cambios sustanciales en la educación, sean estos políticos o pedagógicos, avances o actualizaciones del área disciplinar a la que pertenecemos, cambios en la didáctica o enfoques metodológicos y por qué no considerar también cambios en los estudiantes que recibimos cada año y a los cuales debemos entregar una formación integral y de calidad. Murillo (2007) se refiere a estos cambios que debe enfrentar la educación. “Las instituciones educativas están pasando, al igual que la educación en general, por un proceso complejo de reorientación de sus fines y medios, para así intentar adaptarse a las nuevas demandas y desafíos provenientes de los continuos cambios a los que estamos sometidos. Esto hace que se ponga en cuestión la vigencia del modelo clásico de institución que se viene manteniendo desde hace tiempo, a pesar de las diferentes reformas y del reconocimiento explícito de la necesidad de desarrollar nuevas competencias y nuevos conocimientos e ideales.”

Su voto: Ninguno Media: 4.6 (12 votos)