cambio

Reflexión: acerca de cuestiones fundamentales

Quien lee, imagina, y si por mucho leer duerme poco, es evidente que va a tener más tiempo para imaginar. Que yo sepa nadie ha enloquecido por mucho leer o por mucho imaginar. Leer e imaginar son dos de las tres puertas fundamentales por las que se accede al conocimiento de las cosas. La tercera es la curiosidad.

Sin antes haber abierto de par en par las puertas de la lectura, la imaginación y la curiosidad, no se irá muy lejos en la comprensión de uno mismo y del mundo.

Su voto: Ninguno Media: 3.4 (28 votos)

Oportunidad de Reflexionar y Mejorar en la entrega de los Servicios Académicos

Hoy no es sorpresa escuchar o leer en los distintos medios como el contexto de la educación en Chile está en proceso de cambio o, más aún, sometido a una revisión para un nuevo diseño y marco regulador.

Los motivos de por qué estamos como país embarcados en este desafío, son múltiples y diversos, no es mi intención analizarlo pero sí notar lo que ya a esta altura es obvio y aprender de ello. Las condiciones de acceso a la educación, los perfiles de actores del sistema, las necesidades del país, los volúmenes de estudiantes, los mecanismos de financiamiento, los estándares de calidad y la visión del sistema, todos con los cuales se diseñó la actual estructura del sistema de educación ya nos son aplicables, por lo tanto el sistema decrece en calidad y es imprescindible y necesario volver a revisar, actualizar y diseñar.

Su voto: Ninguno Media: 4 (8 votos)