Calidad de la educación

El Estado y las Instituciones Técnicas Profesionales en la búsqueda de la calidad de la Educación Superior

En los alumnos de la ESTP está probado que llegan a sus respectivas carreras con un bajo logro de competencias básicas y genéricas desde la EMTP o desde la EMCH. Esta situación es una realidad y  debemos aumentar nuestros esfuerzos para nivelar a nuestro alumnado y no fracasen en sus legítimos deseos de obtener un título y una empleabilidad eficaz. Para enfrentarla se requiere avanzar sistemáticamente en políticas, acciones y tácticas que recojan experiencias exitosas de nivelación en otros países y que en EEUU se han aplicado para abordar deficiencias de este tipo que presentan poblaciones como por ejemplo los hijos de inmigrantes de lengua española en el Estado de California. En síntesis, debemos recoger y aplicar experiencias exitosas en el mundo y perfeccionar nuestra actividad académica.

Su voto: Ninguno Media: 4 (7 votos)

La posición de Chile en el Informe del World Economic Forum

por OCD Iberoamérica

Las materias que más le han impedido avanzar a Chile en el informe del WEF, son la calidad de la educación y el uso de tecnología. Ahora, al menos, nuestras debilidades están identificadas, y el desafío de abordarlas es la gran tarea que tenemos para hacer de Chile un país desarrollado.

Sin votos (todavía)