aprendizaje

La importancia de los espacios y ambientes para motivar el aprendizaje

El ser humano siempre está aprendiendo, en cada una de las situaciones de vida.  Toda vivencia entrega una experiencia que se suma a muchas otras y va dotando a la persona de “su conocimiento”. Nuestros estudiantes no solo aprenden en las salas de clases y los talleres, sino que en todos los ambientes y con las interacciones que tienen con las demás personas que comparten el día a día.

Su voto: Ninguno Media: 3.8 (56 votos)

Duoc UC y los cuatros pilares del aprendizaje: ser conocer, hacer y convivir

Un concepto y paradigma que se ha popularizado en estos últimos años ha sido el “aprendizaje a lo largo de la vida[1]. En dicha frase se encuentran dos palabras que son esenciales: aprendizaje y vida ¿Qué se ha intentado decir? Algo muy simple pero a la vez muy profundo: que los seres humano no solo aprendemos en los ambientes formales sino en y al interior de nuestra existencia con todo lo que nos rodea, desde antes de nacer y hasta que fallecemos.

Su voto: Ninguno Media: 5 (17 votos)

Promoción de los aprendizajes en el lugar de trabajo

En mayo recién pasado visitó nuestro país Richard Sweet. Invitado por Fundación Chile impartió una conferencia centrada en los aprendizajes profesionales en el lugar de trabajo. Experto en reformas curriculares y educación técnica en la Universidad de Melbourne y asesor de la OCDE, fundamentó la importancia del aprendizaje en el espacio laboral desde distintas vertientes. De esta forma, en su exposición señaló que:

Su voto: Ninguno Media: 3.9 (18 votos)