- Docencia
- Empleabilidad
- Emprendimiento Innovación
- Estudios y Análisis
- Modelo Educativo
- Pastoral
- Permanencia
- Políticas Públicas y Legislación
- Tecnología Educativa
- Escuelas
- Archivo DuocUC
4ta Jornada Internacional de Informática Biomédica: “Una mirada internacional del avance de la informática en salud”
Desde el año 2012 se realiza en la Escuela de Salud de Duoc UC, la jornada internacional de Informática Biomédica, dirigida a profesionales y especialmente a nuestros alumnos. La intención de este gran evento es poder invitar a líderes mundiales de la disciplina, con el objetivo de conocer de una mirada internacional el avance de la informática en salud.
Este 2015 tuvimos como invitado internacional al Dr. Terry Hannan, Médico especialista en medicina Interna e Informática Médica, Past President del Australian College of Health Informatics y actual profesor visitante en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tras una exposición oral de alta calidad en el área durante la Jornada, el Dr. Hannan también rindió un taller acerca del uso de los registros clínicos electrónicos, Opensource (OpenMRS), puesto a que ha sido uno de los líderes de esta herramienta a nivel mundial.
El 3 y 4 noviembre, nuestro invitado visitó las sedes de Valparaíso y Concepción. Por primera vez más de 200 alumnos, 50 profesionales nuestros de la industria y docentes tuvieron la oportunidad de participar gratuitamente del taller práctico de este sistema de registros clínicos. Permitiéndoles conocer una ficha electrónica líder en la disciplina e instalarla en cada uno de sus computadores.
Además, el Dr. Hannan junto a Mrs Hannan, rindieron clases de conversaciones en inglés a nuestros estudiantes y profesores de la sede San Joaquín, las que tuvieron gran convocatoria. Esto nos apoya directamente en el crecimiento de nuestros profesionales, considerando además que somos la primera carrera acreditada internacionalmente de Duoc UC, por la International Medical Informatics Association (IMIA).
Este encuentro internacional, está acorde con los objetivos de nuestra Institución y la Escuela de Salud, donde uno de los focos de desarrollo prioritarios es la internacionalización. Estamos formando a chilenos con miradas globales. Este tipo de prácticas es una gran oportunidad para nuestros estudiantes y comunidad académica. En cuanto a motivación, compartir los últimos conocimientos, demostrar y discutir cómo las innovaciones en salud digital y en informática biomédica están ayudando eficientemente a resolver los principales problemas en atención sanitaria, salud pública, salud del consumidor e investigación aplicada a la Bioinformática. Es decir, elementos educativos poderosos para demostrar que el programa de Informática Biomédica de Duoc UC, prepara a jóvenes con estándares internacionales.
Ignacio Pérez A. (Sub director Área Gestión y Tecnologías, de la Escuela de Salud, Duoc UC)
Videos
Noticias
- El lugar de la educación técnico profesional en Chile. Kiyoshi Fukushi Mandiola. Vicerrector Académico Duoc UC.
- Duoc UC impulsa el desarrollo de un ecosistema de investigación aplicada e innovación que aporte a la sociedad
- Carta del Rector Carlos Díaz Vergara publicada en el diario La Segunda: Alegría por conseguir más de 15.000 firmas.
- Iniciativa Popular de Norma (IPN) para reconocimiento constitucional de la educación superior técnico profesional.
- Cambio en la directiva de Vertebral.
- Catequesis del Papa Francisco sobre la importancia de San José para la Iglesia Católica.
- Educación Técnico Profesional: el "hijo" postergado de las políticas públicas.Kiyoshi Fukushi Mandiola.
- Docentes, los protagonistas de la transformación educativa. Kiyoshi Fukushi Mandiola
- Entrevista Rector Carlos Díaz: Nuevos horizontes y soluciones innovadoras en los desafíos del mundo TP
- Uso de tres cámaras para la enseñanza práctica de microelectrónica y soldadura.
- Un análisis de 2000 tareas, 800 trabajos y nueve países. McKinsey Global Institute
- El futuro del trabajo después de COVID-19. McKinsey & Company
Comentarios
Felicitaciones!!!!
Un buen aporte a nuestros profesionales de salud